Metodología AICLE – Curso Avanzado
Itinerario Formativo – Innovación Educativa y Pedagógica
Dotar a los docentes de herramientas para ser a la vez profesores de contenidos y de lengua utilizando un idioma extranjero como lengua vehicular. Darles formas de trabajo que les permitan alcanzar los objetivos académicos sin pérdidas debido a la implantación de programas bilingües. Mostrar un modelo de aprendizaje rentable.
CONTENIDOS
- La formación del profesorado.
 - Capacitación metodológica.
 - Nuestros sueños profesionales y la realidad (confrontar para crecer). ¿Cuánto CLIL soy yo?.
 - Principios básicos sobre el aprendizaje de idiomas.
 - Los paradigmas en la historia de la enseñanza aprendizaje de idiomas.
 - Lanzar a los alumnos a hablar: Enfoque comunicativo.
 - Conseguir fluidez, una cuestión de técnica.
 - Ejemplos de aprendizaje cooperativo, un entorno esencial para aprender en una segunda lengua.
 - El error como base para aprender. Cuándo y cómo corregir.
 - La memoria y la automaticidad del lenguaje.
 - Los mapas mentales, el pensamiento visible.
 - Preparación práctica de una unidad didáctica CLIL.
 - Planeer, programación de aula, análisis de las tareas. Haciendo visible el lenguaje.
 - Inteligencias múltiples, estilos de aprendizaje, planificar para la diversidad y el aprendizaje de idiomas.
 - Imágenes, recursos para aprender una lengua. Creación y análisis para aprender en una segunda lengua.
 - Los “bits” de inteligencia en distintos contextos educativos.
 - El reloj: repaso cooperativo. Todos nos necesitamos. El aprendizaje cooperativo en el aprendizaje de lenguas.
 - Técnicas y herramientas de evaluación de las ANL que se imparten en otra lengua.
 - Evaluación de la AL.
 - Rueda del profesor/a bilingüe.
 
METODOLOGÍA
En coherencia con los objetivos, la propuesta de trabajo es dinámica, práctica y alternativa. Implicando a los participantes para que experimenten, planifiquen, se cuestionen y busquen respuestas. Basado en el uso de técnicas de aprendizaje cooperativo.
DURACIÓN: 9 horas.