ACES-Andalucía participa en la 103 Sesión (EYP)

ACES-Andalucía impulsa el debate sobre la Economía Social en la 103ª Sesión Internacional del European Youth Parliament.

Durante estos días, Málaga acoge la 103ª Sesión Internacional del European Youth Parliament (EYP), un encuentro que reúne a más de 300 jóvenes de 40 países con el objetivo de debatir y construir un entendimiento común sobre los principales retos políticos, económicos, culturales, climáticos y sociales de Europa. La cita cuenta con la colaboración de profesionales y entidades de referencia en el ámbito europeo.

En este contexto, Almudena Díaz, directora de proyectos de la Asociación Andaluza de Centros de Enseñanza de la Economía Social (ACES-Andalucía) —entidad socia de CAIS—, ha participado como mentora del Comité de Empleo y Asuntos Sociales (EMPL). Durante la jornada, los participantes analizaron el impacto de la Economía Social en Europa y el Mediterráneo, coincidiendo con la próxima revisión del Plan de Acción Europeo de Economía Social, prevista para 2025.

Debate sobre economía social en el 103 Sesión Internacional del European Youth Parliament

Almudena, presentó algunos de los proyectos más destacados de ACES-Andalucía, como el proyecto Coop-Talent y ETSE Goals, y acompañó a los jóvenes en un espacio de debate donde se resolvieron dudas y se formularon propuestas sobre cómo aplicar el Plan de Acción Europeo a nivel local y regional.

Aprobado en 2021, el Plan de Acción Europeo de Economía Social busca reconocer, visibilizar y fortalecer este modelo económico en todo el continente. El documento incluye numerosas medidas e iniciativas, desde nuevas oportunidades de financiación y apoyo técnico, hasta una directiva europea para facilitar la operativa internacional de las entidades sin ánimo de lucro.
Aunque el Plan ha supuesto un importante avance —orientando a los Estados miembros sobre marcos fiscales y promoviendo iniciativas como el portal Social Economy Gateway, que centraliza información sobre financiación y redes de apoyo—, también enfrenta importantes retos. Su implementación no vinculante hace que la aplicación dependa de la voluntad de cada país, ralentizando su desarrollo.

Asimismo, desde Social Economy Europe (SEE) se ha alertado de que el nuevo enfoque de la Comisión Europea, centrado en incrementar el gasto en Defensa, podría comprometer los avances logrados en materia de economía social.
El objetivo final del taller fue empoderar e inspirar a los jóvenes europeos para que elaboren y eleven sus propias propuestas de mejora antes de la revisión del Plan, prevista para finales de este año.

Información complementaria:https://aces-andalucia.es/proyectos/coop-talent
European Youth Parliament Spain.
https://www.eype.es
Proyecto Coop Talen.
https://aces-andalucia.es/proyectos/coop-talent